
En Internet encontré esta frase: “El socialismo de Venezuela es un socialismo cristiano, bolivariano, y humanista”. Cuando busqué el autor: Ronal Blanco la Cruz, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba. En ese instante se encendió la luz que los periodistas llevamos dentro, de saber más, de indagar.
Llamé desde Sancti Spíritus, en el centro de Cuba, a la sede diplomática del hermano país en la Habana, conversé con Alicia Herrera, periodista y autora del libro: "Pusimos la Bomba ¿ y qué?", me presenté como Periodista de Radio Sancti Spíritus y de Blogueros de la Revolución . Días después Ronal Blanco la Cruz nos recibió en su despacho, conversamos más de una hora, me habló con el corazón, me explicó el porqué de la frase que encabeza nuestro escrito y respondió dos preguntas más relacionadas con las elecciones del 26 de septiembre de 2010 en su país y de las relaciones Cuba-Venezuela. Mi entrevistado tiene una fe y un amor por el ALBA, por la concordia de los pueblos, por los pobres de la tierra y por la paz tan grande como el sol.
Ronal Blanco la Cruz considera:
- El sentido del socialismo, es un sentido de amor, amor por la humanidad, amor por el prójimo, amor por el hombre, por los niños, amor por los ancianos, amor por la vida.
- Siempre he visto y militado en el socialismo en la idea del servicio, del servicio a nuestros hermanos, a los compañeros de otros países, a la humanidad.
- Por ser un concepto de amor a la humanidad, al servicio, coincide con las palabras que Jesús vino a traer al mundo con el cristianismo: la búsqueda del amor.
- No hay contradicción entre el Socialismo y el cristianismo.
- No puede el hombre amar el dinero antes que amar al ser humano.
- En su idea originaria, el cristianismo y el socialismo buscan el mismo objetivo: servirle a los pobres. Cuba es un pueblo que hace esa tarea.
- Hay iglesias que han ido en contra de los procesos revolucionarios.
Contador web